primer paso

¿Por dónde empezar? dar el primer paso

¿Por dónde empezar? dar el primer paso, algunas veces nos podemos preguntar esto, a dónde quiero llegar y que quiero hacer, cuando conozcamos el destino o nuestra meta, podremos dar ese primer paso

La pregunta «¿A dónde quiero llegar y qué quiero hacer?» es un buen punto de partida para reflexionar  y que pensemos, sobre nuestras metas y aspiraciones. A menudo, nos puede surgir en momentos de incertidumbre o cuando sentimos que estamos estancados. Identificar nuestras metas es clave para orientarnos hacia el futuro y poder dar un primer paso decidido. De lo que te ampliaré más adelante. Antes de ir definir nuestra meta o destino, en lo personal creo que lo esencial es cono cocernos a nosotros mismos, y saber en qué circunstancia nos encontramos

Dar el primer paso, conocernos a nosotros mismos

Todos tenemos y hemos tenido diferentes expectativas e ilusiones en nuestra vida.

A lo mejor piensas: ¿Conocernos a nosotros? ¿Si me veo todo el tiempo en espejo… como no voy a saber quién soy yo?

 

¿En serio conoces a ti mismo? esto implica que no se trata de la mirada.

Imagínate esto.  Te miras en el espejo todos los días… Ves tu cabello, tu sonrisa. Tal vez incluso esa situación, que esperabas que nadie hubiera notado.

Pero ¿es que esto significa que conoces a ti mismo?  ¡Nooh!

Lo que se esconde más allá de esa reflexión es lo que realmente te define. Somos expertos en describir nuestro exterior: Soy alto, Soy divertido, o hago buenos tacos.

¿Pero cuándo fue la última vez que te preguntaste? ¿Por qué me siento así?  ¿Por qué actúo así?.

Si tus respuestas son algo así como

  • Ah, no sé.

Es tiempo de investigar más profundo,  la mayoría de nosotros pasa la vida en piloto automático.

Despertar, trabajar, repetir.

Aseguramos que estamos en control, pero simplemente reaccionamos a hábitos antiguos y emociones que ni siquiera notamos.

Conocerte a ti mismo empieza con el cambio de autopiloto a modo manual.

Empieza pequeño, pasa el tiempo solo, y no solo rodando por TikTok. Hazte preguntas difíciles como: ¿Qué me hace feliz? ¿Qué me asusta? Escríbela. Recuerda, el descubrimiento no es un hecho y terminado. Es una aventura duradera. Suena emocionante, pero,

  • ¡Hey!!! es mucho más «guahhh»  que estar atrapado en autopiloto.  

Puedes pensar que lo tienes todo arreglado, pero confía. Hay mucho más que explorar.  

Toma ese primer paso hoy: Empieza a preguntar las buenas preguntas. Y retira los capas.  Como, ¿por qué solo en ver este video?  Deja un like, comparte, y crecemos juntos. Humor incluido en nuestras anotaciones.

Para dar ese primer paso después de conocernos a nosotros mismos y definir un destino o meta, podemos considerar lo siguiente:

  • Claridad sobre nuestras metas: Lo primero es definir con precisión a dónde queremos llegar. Esto implica reflexionar sobre lo que realmente deseamos, sin influencias externas o presiones. ¿Es una meta a corto, medio o largo plazo? ¿Es una meta personal, profesional, emocional?
  • Desglosar la meta que deseamos alcanzar: Una vez que tenemos claro el destino, puede ser útil dividir ese objetivo en pasos pequeños y alcanzables. Esto reduce el miedo a lo grande y nos da una dirección más clara. Un primer paso puede ser algo tan simple como aprender algo nuevo, hacer un cambio en nuestra rutina o tener una conversación importante.

  • Establecer un plan: Pensar en un plan con acciones concretas puede ser un gran impulso. Un plan bien estructurado incluye fechas, recursos necesarios, y qué obstáculos podrían surgir. Es importante ser flexible con este plan, pero tener una guía clara puede hacer que nos sintamos más seguros para actuar.
  • Superar el miedo y la procrastinación: El miedo al fracaso o la incertidumbre puede ser un gran obstáculo para dar ese primer paso. Una forma de combatirlo es aceptando que cometer errores es parte del proceso y que no necesitamos esperar a tener todo perfecto para empezar. El primer paso puede ser tan simple como dar un pequeño avance cada día.
  • Compromiso y disciplina de nuestra parte son indispensables: Una vez que tomamos la decisión de dar ese primer paso, el compromiso con el proceso y la disciplina diaria son esenciales. Las pequeñas victorias pueden alimentar nuestra motivación para seguir adelante.
  • Buscar apoyo, siempre nos fortalece: En muchas ocasiones, compartir nuestras metas con otras personas, como amigos, familiares o un mentor, puede hacer que nos sintamos más responsables y apoyados. Esto también puede ayudarnos a mantener el enfoque cuando las dudas o dificultades surjan.

El primer paso es a menudo el más difícil, pero también el más transformador. Desde aquí, cada pequeño avance puede llevarnos más cerca de nuestra meta.

Escrito por: Regina Castejón

Me apasiona escribir sobre diferentes temas, amo el cafe de la mañana , el olor a jazmín, y el mar
Soy abuela chocha, de 3 nietos hermosos, y llevo toda mi vida reinventándome

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *