Principios de Eficiencia de Emerson

Siguiendo  a su maestro en la Administración Científica, Harrington Emerson, buscó simplificar los métodos de trabajo, popularizando la administración científica, y desarrollando los primeros trabajos de selección y entrenamiento de empleados; por lo que se considera que se anticipó  a la “administración por objetivos” propuesta por Peter Drucker en la década de los 60.

  • Emerson escribió dos libros al respecto:
  • Efficiency as a Bais for the Operation on the Wages (1909)

The Twelve Principles of Efficiency (1912)

 

Los doce principios de eficiencia de Emerson:

1. Trazar un plan objetivo y bien definido, de acuerdo con los ideales.

2. Establecer el predominio del sentido común.

3. Mantener orientación y supervisión competentes.

4. Mantener disciplina.

5. Mantener honestidad en los acuerdos, o sea, justicia social en el trabajo

6. Mantener registros precisos, inmediatos y adecuados.

7. Fijar remuneración proporcional al trabajo.

8. Fijar normas estandarizadas para las condiciones de trabajo.

9. Fijar normas estandarizadas para el trabajo.

10. Fijar normas estandarizadas para las operaciones.

11. Establecer instrucciones precisas.

12. Fijar incentivos eficientes al mayor rendimiento y a la eficiencia.

Principios de Eficiencia de Emerson

Los primeros cinco van en relación a las relaciones y los siguientes siete, se refieren a la metodología de la gestión.

Regina Castejón

Escrito por: Regina Castejón

4 Respuestas a “Principios de Eficiencia de Emerson”

Los comentarios están cerrados.