Páginas y Entradas en el Sitio Web

Cuando pensamos en la estructura de un Sitio Web ( su arquitectura)   además de la página inicio o landing page de la que ya hemos hablado, en su estructura podemos diseñar qué información permanecerá de forma permanente “páginas” y las ordenamos a través del menú en su jerarquía; y  diferenciamos cuál será la información que iremos alimentando con frecuencia, que serán las “entradas o anotaciones”

Páginas del Sitio:

Las páginas en la plataforma de Blogger

Entre la información mostrada está

  • el título de la Página,
  • el Autor,
  • el Número de Comentarios
  • la Fecha, tanto de la página Publicada, como si esta en borrador, programada y sus actualizaciones

Páginas en la plataforma de WordPress

Entradas del Sitio:

Entradas en la plataforma de Blogger

Entre la información mostrada se podemos ver

  • el título de la Entrada,
  • el Autor,
  • la/s Categoría/s,
  • las Etiquetas,
  • el Número de comentarios
  • la Fecha de la entrada Publicada o si está  Programada o en Borrador

Anotaciones o Entradas en la Plataforma de WordPress

Tanto en las páginas como en las entradas podemos decidir si las guardamos como borrador, para seguir editandolas o publicarlas en otra fecha; o enviarlas a borrarlas a la papelera y elimarlas.

Observación: cuando ya hemos publicado una anotación o página, no es conveniente borrarlas ya que nos dará «error 404»

Al crear una Página o una Entrada nueva, lo primero que se debe hacer es ingresar un título

Dentro de las anotaciones y páginas puedes incluir «enlaces» que permitan navegar internamente o externamente con temáticas afines, que enriquezcan tu información.

 

Ver también: Post o las páginas, ¿cual indexa más rápido?

Regina Castejón
Escrito por: Regina Castejón