Principios de Eficiencia de Emerson

Principios de Eficiencia de Emerson: buscó simplificar los métodos de trabajo, popularizando la administración científica, y desarrollando los primeros trabajos de selección y entrenamiento de empleados; por lo que se considera que se anticipó  a la “administración por objetivos” propuesta por Peter Drucker en la década de los 60.

Siguiendo  a su maestro en la Administración Científica

Veremos que Emerson escribió dos libros al respecto:

  • Efficiency as a Bass for the Operation on the Wages (1909)
  • The Twelve Principles of Efficiency (1912)

Los doce principios de eficiencia de Emerson:

Contenidos:

1. Trazar un plan objetivo y bien definido, de acuerdo con los ideales.

2. Establecer el predominio del sentido común.

3. Mantener orientación y supervisión competentes.

4. Mantener disciplina.

5. Mantener honestidad en los acuerdos, o sea, justicia social en el trabajo

6. Mantener registros precisos, inmediatos y adecuados.

7. Fijar remuneración proporcional al trabajo.

8. Fijar normas estandarizadas para las condiciones de trabajo.

9. Fijar normas estandarizadas para el trabajo.

10. Fijar normas estandarizadas para las operaciones.

11. Establecer instrucciones precisas.

12. Fijar incentivos eficientes al mayor rendimiento y a la eficiencia.

 

Los primeros cinco principios de Harrington Emerson van en relación a las relaciones y los siguientes siete, se refieren a la metodología de la gestión.

¿Quién fue Harrington Emerson y cuál es su relevancia en la administración científica?

Harrington Emerson (1853-1931) fue un ingeniero y consultor de gestión estadounidense, reconocido como uno de los pioneros de la administración científica y de la ingeniería industrial. Nacido en Trenton, Nueva Jersey, Emerson estudió ingeniería en la Universidad Técnica de Múnich.

A lo largo de su carrera, se destacó por promover la eficiencia en las organizaciones, desarrollando métodos que buscaban optimizar la productividad y reducir costos.

Su obra más influyente, The Twelve Principles of Efficiency (1912), estableció una guía para mejorar la eficiencia operativa en las empresas. Emerson es conocido por popularizar el concepto de eficiencia y por su enfoque en la importancia de las ideas y la organización en la creación de riqueza, más allá de los recursos físicos como la tierra o el capital.


Descubre más desde solodeinteres.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escrito por: Regina Castejón

Me apasiona escribir sobre diferentes temas, amo el cafe de la mañana , el olor a jazmín, y el mar
Soy abuela chocha, de 3 nietos hermosos, y llevo toda mi vida reinventándome

6 Respuestas a “Principios de Eficiencia de Emerson”

  1. It seems that a great many companies and organizations are sorely lacking many of these measures. Their managers would be well-advised to study and apply them.

    1. Happy start to the week Swabby, yes, unfortunately, there are many ways to do good management, I hope everyone, like you tell us, will apply them, have a nice day

Deja un comentario