La semana pasada nos preguntaban sobre los Gadgets en Blogger, hoy veremos un poco como funcionan en la plataforma de WordPress.
Un Widget es un módulo que se mostrará en nuestro Sitio Web, normalmente en la barra lateral, aunque puede variar de acuerdo a dónde lo queremos ubicar, puede ir por ejemplo al final de la plantilla o en ambas posiciones.
Muestra una información adicional a la que vemos en la web, sea un blog, una página, etc. Con los Widgets, podremos conseguir funcionalidades de muy diversos tipos, como mostrar textos con información, banners de publicidad, formularios de búsqueda, listado de categorías del blog, enlaces a redes sociales, suscripción a boletines, etc. Podemos encontrar un Widget para cualquier cosa que queramos incorporar en la web.
Los Widgets de WordPress , realmente son Pluggins, y los cargamos desde la Adminitración del Sitio > Apariencia > WidgetsWidgets. Los podemos incorporar en las posiciones disponibles, y los elegimos de acuerdo de las necesidades que tengamos y de los elementos que queramos mostrar en nuestro Sitio Web. WordPress incorpora un Widget de tipo Texto, que nos permite, colocar un texto personalizado o código HTML.
Recomendación: Coloca los Widgets de acuerdo a lo que te guste para tu Sitio Web, pero no olvides medir los tiempos de carga, esto es muy importante, recuerda que cada día más usuarios acceden desde su móvil.