Redes Sociales, hacia una Web Interactiva: lo primero es tener una estrategia y un de objetivo claramente definido, porque recuerda que ni la experiencia de tu marca, tus clientes, comienza ni es total en las redes sociales (nadie esta 24/7 en redes) así que hay ser muy astutos y creativos, para orientar al objetivo y estrategia en Web cada día más interactiva.
Comentaba Alter, muy acertada-mente que a veces “no se da no se le da la verdadera importancia a la presencia en las Redes”, y es que algunas marcas lo haces solo porque sí, no tienen un objetivo ni una estrategia .
Si bien es cierto, que ni la experiencia de tu marca ni tus clientes, comienza ni es total en las Redes Sociales, como comentaba en la introducción; con Twitter, Facebook … o tu blog; en los medios de comunicación social, se pueden reforzar, extender en otras palabras “fortalecer” y fomentar la confianza. Lo que abrirá oportunidades, a mi juicio de oro, para el branding, relaciones públicas, ventas, relaciones sociales, marketing, posicionamiento, y muchas más.
De una Red Pasiva a una Red Interactiva
La transición a una web interactiva ha traído consigo muchos cambios que afectan a cómo las personas se conectan entre sí y también cómo funcionan los negocios.
El aprovechar y tomar en cuenta la conversaciones en línea de los usuarios, es una oportunidad de conectar de una forma directa y genuina, y segmentar el tráfico (auditorio) de lo más calificado, dando un todo para ganar a nuestra marca, convirtiéndola en una “autoridad” y que además nos da el regalo de la comunicación que nos retroalimenta para las decisiones empresariales de mercadeo, por donde lo veo es un ganar… qué te parece a ti?
Relaciones en Social Media
Te suena raro? a mi para nada, es lo mismo que en las ventas, “ Las relaciones establecidas con los clientes son los cimientos sobre los que otros aspectos de tu negocio pueden y van dar sus frutos”, como en la vida misma, si cultivas una relación, son capaces de construir. Por ello si una marca quiere una relación de confianza, debe escuchar, hablar y construir una relación con sus clientes, y que mejor que donde ellos se encuentran: Las redes sociales. Esta información se comparte a través de los diferentes canales sociales a un ritmo increíblemente rápido, y los usuarios están recurriendo cada vez más para compartir en tiempo real. Transformando las opiniones de los clientes, en una valiosa fuente de ideas y comentarios. Escuchar lo que dicen los usuarios de la marca, muchas veces del lado del marketing, puede incluso ahorrar costos de servicio al cliente por ejemplo, o ayudar a definir un nuevo empaque.
Pero como siempre va una observación, no es estar por estar, debe ser organizado, debe ir de acuerdo a una estrategia, los medios sociales deben ser parte “integral” de una plan de marketing, y recuerda son oportunidad, si lo haces bien, aprovéchala!
Redes Sociales, hacia una Web Interactiva: lo primero es tener una estrategia y un de objetivo claramente definido, porque recuerda que ni la experiencia de tu marca, tus clientes, comienza ni es total en las redes sociales (nadie esta 24/7 en redes) así que hay ser muy astutos y creativos, para orientar al objetivo y estrategia en Web cada día más interactiva.
Comentaba Alter, muy acertada-mente que a veces “no se da no se le da la verdadera importancia a la presencia en las Redes”, y es que algunas marcas lo haces solo porque sí, no tienen un objetivo ni una estrategia .
Si bien es cierto, que ni la experiencia de tu marca ni tus clientes, comienza ni es total en las Redes Sociales, como comentaba en la introducción; con Twitter, Facebook … o tu blog; en los medios de comunicación social, se pueden reforzar, extender en otras palabras “fortalecer” y fomentar la confianza. Lo que abrirá oportunidades, a mi juicio de oro, para el branding, relaciones públicas, ventas, relaciones sociales, marketing, posicionamiento, y muchas más.
De una Red Pasiva a una Red Interactiva
La transición a una web interactiva ha traído consigo muchos cambios que afectan a cómo las personas se conectan entre sí y también cómo funcionan los negocios.
El aprovechar y tomar en cuenta la conversaciones en línea de los usuarios, es una oportunidad de conectar de una forma directa y genuina, y segmentar el tráfico (auditorio) de lo más calificado, dando un todo para ganar a nuestra marca, convirtiéndola en una “autoridad” y que además nos da el regalo de la comunicación que nos retroalimenta para las decisiones empresariales de mercadeo, por donde lo veo es un ganar… qué te parece a ti?
Relaciones en Social Media
Te suena raro? a mi para nada, es lo mismo que en las ventas, “ Las relaciones establecidas con los clientes son los cimientos sobre los que otros aspectos de tu negocio pueden y van dar sus frutos”, como en la vida misma, si cultivas una relación, son capaces de construir. Por ello si una marca quiere una relación de confianza, debe escuchar, hablar y construir una relación con sus clientes, y que mejor que donde ellos se encuentran: Las redes sociales. Esta información se comparte a través de los diferentes canales sociales a un ritmo increíblemente rápido, y los usuarios están recurriendo cada vez más para compartir en tiempo real. Transformando las opiniones de los clientes, en una valiosa fuente de ideas y comentarios. Escuchar lo que dicen los usuarios de la marca, muchas veces del lado del marketing, puede incluso ahorrar costos de servicio al cliente por ejemplo, o ayudar a definir un nuevo empaque.
Pero como siempre va una observación, no es estar por estar, debe ser organizado, debe ir de acuerdo a una estrategia, los medios sociales deben ser parte “integral” de una plan de marketing, y recuerda son oportunidad, si lo haces bien, aprovéchala!
Interacción y Comunidad: El Corazón de Tu Estrategia Digital
La interacción constante con tu audiencia es esencial no solo para mantener el tráfico de tu sitio web, sino también para fortalecer la relación con tus usuarios. Como Community Manager, te puedo afirmar que lo que hacemos, no termina solo con la creación y publicación de contenido, sino también en fomentar la conversación. Aquí hay algunas estrategias clave:
-
Comentarios y Foros: Fomenta la participación a través de comentarios en tus publicaciones o secciones de debate. Anima a tus visitantes a compartir sus opiniones, preguntas y experiencias. Esto no solo crea una comunidad activa, sino que también aumenta el tiempo que los usuarios pasan en tu sitio, lo que beneficia al SEO.
-
Responde Rápido: Responder de manera oportuna a los comentarios o mensajes en el sitio web es crucial. Esta interacción en tiempo real muestra que estás presente y comprometido con tu audiencia, lo que también impacta positivamente en la percepción de tu marca.
-
Encuestas y Formularios: Utiliza herramientas como encuestas o formularios para obtener feedback directo de tus usuarios. Pregunta sobre sus intereses, opiniones sobre tu contenido o incluso sobre lo que les gustaría ver en el futuro. Estas herramientas también sirven para construir una base de datos valiosa sobre tu comunidad.
¿Ya leíste cómo hacer capturas de pantallas?
Descubre más desde solodeinteres.com
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Y sobre todo ser originales. Si la marca consiga que los propios usuarios compartan el contenido por las redes sociales, la empresa está recibiendo publicidad gratuita.
Un besote y gracias por la mención!!!
Gracias a ti Alter, ser originales es muy importante, a las personas les interesan contenidos creativos e interesantes, entonces lo compartiran dando ese «plus» que dices, un abrazo enorme y feliz día 🙂