Facebook, Publicaciones de la página

Gracias Amanda, por la pregunta que nos envías en el Formulario de Contacto,  ampliando lo que te respondemos en el mail, y seguros que es de interés más personas.

La labor de un Community Manager no es  la creación de una «Página Oficial» de la marca; su labor y objetivo principal es la gestión y la comunicación estrecha con los usuarios.

nuestro objetivo principal que es comunicar, y tener una relación estrecha con nuestros seguidores

En relación a las preguntas  esenciales al crear una ‘página’ en Facebook

  • ¿Cuáles serán nuestros objetivos?
  • ¿A qué público quiero llamar la atención? (Recordemos que Facebook es una de las redes sociales más utilizada en el mundo, así que debemos de tener claros estos aspectos)
  • Podemos lanzarnos a publicar cualquier cosa (subir fotos o vídeos, compartir publicaciones, etc. ( Recuerda que si queremos tener éxito, debemos definir antes que nada los objetivos para nuestra página, en base a su grupo objetivo (target group)

Existen dos objetivos erróneos

  1.        Cuantos ‘likes’ puedo llegar a tener
  2.        Cuantas ‘publicaciones’ puedo hacer diariamente.

Estos objetivos llegan a ser inútiles, ya que, puedo tener miles de seguidores en mi página y no llegar a ni uno solo de ellos, o tener tantas publicaciones diarias que nadie llegará a leer. Al final, no alcanzaremos nuestro objetivo principal que es comunicar, y tener una relación estrecha con nuestros seguidores.

Por eso debemos buscar algo más complejo que nuestro número de ‘likes’ o de publicaciones.  Es importante entender las estadísticas de uso que Facebook nos da sobre nuestras páginas.

Indicadores de Progreso en las Paginas de Facebook KPI

Debemos tener fijas cuales serán nuestros indicadores de progreso (llamados KPI) para medir el éxito, evolución e impacto que ha tenido nuestra página hacia los seguidores.

Algunos otros ejemplos de KPI:

  • Número de seguidores «con interacciones  en la página» (que comentan, preguntan, dan ‘likes’)
  • Número de seguidores que interactúan «en la página» (que publican, debaten y opinan originando conversaciones seguidor-seguidor)
  • Número de seguidores ganados (semanalmente)
  •  Número de seguidores perdidos (semanalmente)
  • Número de usuarios que no son seguidores, que ven la página.
  •  Capacidad de convocatoria a los eventos.

Como se ve, pueden llegar a ser muchos y muy variados los KPI (Indicadores de progreso). Cada uno puede ser más o menos importante según los objetivos de nuestra página; ya sea que solo busquemos hacer llegar noticias, saber opiniones de nuestro trabajo o invitar a eventos de forma on-line o externa, así como estos pueden ser nuestros objetivos, pero, sin importar cuales sean debemos de estudiar los KPI (Indicadores de progreso).

Regina Castejón
Escrito por: Regina Castejón