Hagamos un listado de tips de social media para abogados, no olvidando que no solo seres humanos sino también profesionales y negocios locales inclusive, por tanto aplica todo lo dicho hasta ahora para unos y otros.
- Si la idea es promocionar su firma o empresa, una fan page o una página de negocio local en Google+ que catapulten su propio sitio web es prioritario. Me preocupa que los litigantes a veces pongan toda la carne en el asador hacia los medios sociales como un fin, cuando son un medio.
- Un perfil personal , ni en Facebook o Google plus es lo adecuado; para este tipo de figuras en redes sociales, la gente a su alrededor busca seres humanos con gustos, pasiones, emociones y deseos, no máquinas de venta. Ahora, compartir una nota de cuando en cuando, no hace daño pues hace parte de nuestra faceta humana.
- Una cuenta en LinkedIn es ideal para social media para abogados , como persona y como empresa. El primero optimizado al máximo y el segundo no solo atractivo sino, que se mueva con regularidad.
- Una cuenta en twitter bien administrada produce sus dividendos. Es decir que, si resumimos, hablamos de 4 redes sociales para impulsar su marketing jurídico.
- Mantener un sistema de alertas sobre su nombre personal o marca es fundamental. Le va permitir defender uno y otro de manera frontal.
- Planifique los enfoques y objetivos, permita que el personal del bufete participe en la creación de los mismos y aun, compartiendo con alguna frecuencia lo que publique la compañía.
- Por cada evento del mundo real donde participe como profesional puede realizar eventos virtuales invitando a sus colegas de otras firmas e informando de lo que allí suceda.
- Sin un blog con dominio propio y calendario editorial presupuestado, no hay trabajo coherente posible en social media, del que se pueda beneficiar de manera idónea.
- Por favor no viole los debidos procesos ni la reserva sumarial usando las redes sociales, no solo resulta poco ético sino peligroso para su negocio. Publique y divulgue allí no solo lo que sea correcto sino beneficioso para el bufete.
- No prometa lo que no puede cumplir, sobre todo a nivel profesional o lo destriparán en las redes. Tampoco intente vender lo que no corresponde, como una especialidad que no se tiene. Recuerde que ser viral negativa también existe.
- Los medios sociales pueden hacer o deshacer casi cualquier tipo de litigio que usted pueda tener, así que sea prudente en su uso.
- Tal como lo reseñamos más arriba recomiende a sus clientes no exponer material del respectivo caso pues lo pone en riesgo. Tampoco que escriban o manifiesten posturas agresivas frente a la ley o las autoridades por el litigo en cuestión.
- Si una de las pruebas de su caso es una página de Facebook o un perfil social, haga una copia del mismo en su computadora, tome una captura de pantalla y registre el día y la hora de esto. Haga validar esta información, pues puede servirle de prueba (copia forense de la página respectiva).
- No olvide tener una política de medios sociales.