¿Qué es un consultor de Social Media?

¿Qué es un consultor de Social Media?

¿Que es un consultor de Social Media? Generalmente se trata de un profesional o una agencia de publicidad dedicada a asesora empresas y personas (también candidatos políticos, artistas, estrellas de cine o de televisión, empresarios, famosos, deportistas, etc. etc.) para obtener una cobertura positiva en medios sociales.

El oficio arranca desde el diagnóstico de la situación, monitoreando no solo los perfiles en redes sociales de los contratantes sino lo que se dice de ellos allí, planeando políticas editoriales y ejecutando las mismas con sus colaboradores cercanos o personal a su cargo; manteniendo un tono uniforme en las mismas e intentando viralizar por todos los medios factibles la versión oficial de lo que queramos proyectar allí. Conociendo lo más que se pueda el mercado al que nos dirigimos

«Un Consultor Social Media es el profesional del Marketing Digital que te ayuda a ver cómo está tu negocio digital, con una Auditoría Social Media, y en qué puedes mejorar en el futuro, con un Plan de Social Media, que está orientado a tus objetivos de negocio.» Fernando Cebolla (1)

Un consultor en esta rama de la industria, asesora a los clientes en el desarrollo de una campaña de comunicación online. ¿Que tipo de medios se usan? Fuera de las tradiciones redes sociales, blogs, videos y foros entre otros.

El Proceso del Consultor de Social Media: Estrategia y Ejecución

  1. Diagnóstico y Auditoría Social Media La fase inicial se centra en entender dónde está el cliente en el ámbito digital, a través de un análisis profundo de sus redes sociales y presencia online. Esto incluye evaluar la interacción con sus seguidores, la calidad de sus publicaciones, la frecuencia de interacción y la percepción pública que genera en las plataformas. También se realiza un análisis de la competencia y el mercado al que se dirige para identificar oportunidades y debilidades.

  2. Planificación de la Estrategia: Políticas Editoriales Una vez realizado el diagnóstico, el consultor de Social Media diseña una estrategia de comunicación digital orientada a reforzar la imagen de la marca o persona. Esta estrategia incluye la definición de los mensajes clave, el tono de comunicación, las temáticas a abordar y la frecuencia de publicación en cada red social. Además, se establece un plan editorial que incluye los contenidos a publicar, las imágenes, videos y otros recursos multimedia que se utilizarán.

  3. Ejecución y Coordinación del Equipo Con la estrategia definida, el siguiente paso es llevarla a cabo de manera efectiva. El consultor se encarga de coordinar a su equipo (o al personal del cliente) para que todos los miembros mantengan un tono uniforme en las publicaciones. Esto también implica un trabajo constante de monitoreo y ajustes en tiempo real, para adaptar la estrategia según los resultados y la interacción de la audiencia.

  4. Viralización de Contenido y Creación de Comunidad Un aspecto clave de la labor de un consultor de Social Media es la viralización de contenido. Esto se logra mediante la creación de contenidos atractivos que logren captar la atención de la audiencia, incentivar la participación y motivar la compartición. Además, se trabaja activamente en la creación de comunidad, fomentando interacciones directas con los seguidores, respondiendo a preguntas y comentarios, y creando un espacio donde se fomente la confianza y el compromiso.

Los Canales Utilizados por un Consultor de Social Media

Los medios utilizados por un consultor de Social Media van más allá de las tradicionales redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok. Aunque estas plataformas son esenciales en cualquier estrategia, también se aprovechan otros canales digitales para lograr una cobertura más amplia:

  1. Blogs y Artículos: Los blogs siguen siendo una herramienta poderosa para generar contenido de valor. Los consultores ayudan a sus clientes a crear y optimizar blogs que sean relevantes para su audiencia, combinando texto con imágenes y otros recursos que potencien la experiencia del usuario. Además, los blogs ayudan a mejorar el SEO del sitio web, lo que genera más tráfico orgánico.

  2. Videos y Plataformas de Video Streaming: Plataformas como YouTube, Vimeo o incluso TikTok son canales imprescindibles en una estrategia de Social Media. Los consultores ayudan a crear contenido audiovisual atractivo que resuene con el público objetivo, utilizando herramientas como videos en vivo o tutoriales que permiten una conexión más cercana con los seguidores.

  3. Foros y Comunidades en Línea: Los foros, como Reddit o Quora, y otras comunidades en línea, también son esenciales en la estrategia de Social Media. Los consultores ayudan a identificar en qué comunidades se está hablando sobre el tema de interés de su cliente, participando activamente en ellas para gestionar la reputación y generar nuevas oportunidades de engagement.

  4. Email Marketing: Aunque es una de las herramientas más tradicionales, el email marketing sigue siendo una estrategia de gran impacto. Los consultores diseñan campañas de email personalizadas que se envían a las listas de suscriptores, manteniendo a los clientes informados y comprometidos con contenido relevante.

  5. Podcasts: Los podcasts son una excelente manera de llegar a una audiencia más amplia, sobre todo cuando se busca establecer una conexión profunda con el público. Los consultores de Social Media pueden ayudar a sus clientes a crear y promover podcasts que generen conversaciones auténticas y contenido de valor, y que se integren con otras plataformas de contenido como blogs y redes sociales.

(1) Ser Consultor en Social Media: qué es y cómo empezar una Consultoría Social Media


Descubre más desde solodeinteres.com

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escrito por: Regina Castejón

Me apasiona escribir sobre diferentes temas, amo el cafe de la mañana , el olor a jazmín, y el mar
Soy abuela chocha, de 3 nietos hermosos, y llevo toda mi vida reinventándome

Deja un comentario