Vivir una vida saludable, por supuesto que es algo que todos queremos alcanzar. Esto nos lleva a cuidar tanto el cuerpo como la mente, adoptando hábitos y prácticas que promuevan nuestro bienestar a largo plazo.
¿Cómo vivir una vida saludable?
Puede que algunas cosas ya las hagas y otras es probable que las puedas implementar. Puede ser un proceso gradual y personalizado. Lo importante es que nos comprometamos con cambios positivos que nos permitan disfrutar de una vida más saludable y satisfactoria a largo plazo (con una mejor calidad de vida, diría yo)
Alimentación Saludable:
- Aumentar el consumo diario de frutas y verduras frescas
- Reducir el consumo de alimentos procesados (alimentos ricos en azúcares, grasas saturadas y sodio)
- Optar por carnes magras, pescado, legumbres y productos lácteos bajos en grasa
- Preparar comidas en casa con ingredientes frescos y nutritivos (como los que cocina Katy, evitando lo que llamamos comida chatarra)
- Informarte sobre nutrición. Puede que te sorprenda como a mí, el leer etiquetas de alimentos y aprender sobre los diferentes nutrientes (no todo lo que dice saludable, realmente lo es)
Actividad Física
- Programar sesiones de ejercicio físico regularmente, como caminar, correr, nadar o practicar deportes(establece un horario, así te será más fácil formar el hábito, si no lo tienes)
- Incorpora actividades con ejercicios de resistencia, flexibilidad y cardio para mantener un cuerpo fuerte y ágil.
- Puedes implementar con lo haces en el día a día, por ejemplo caminar o andar en bicicleta en lugar de usar el automóvil, usar las escaleras en lugar del ascensor, etc.
Hidratación
- Bebe agua regularmente, puedes llevar una botella de agua y asegurarte de consumir suficiente agua a lo largo del día
- Reduce el consumo de bebidas gaseosas y jugos con alto contenido de azúcar
Descanso y Sueño
- Establece un horario de sueño regular. Irte a dormir y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Crea un ambiente propicio para dormir, puedes mantener tu dormitorio oscuro, fresco y tranquilo para mejorar la calidad de tu sueño
Maneja el Estrés
- Puedes practicar técnicas de relajación (meditación, yoga, respiración profunda o mindfulness para reducir el estrés)
- Aprende a conocer lo que te provoca el estrés y trabájalo proactivamente
Mantén Relaciones Sociales y de Apoyo Emocional
- Busca relaciones positivas, pasar tiempo con amigos y familiares que te ofrecen apoyo emocional y positividad.
- Encuentra grupos de apoyo, unirnos a comunidades o grupos que comparten nuestros intereses comunes, te brindan un sentido de pertenencia
Prácticas de Higiene y Cuidado Personal
- Mantener una buena higiene. Lavarse las manos con frecuencia (con el Covid aprendimos la forma de hacerlo), cepillarse los dientes luego de comidas y mantener el cabello limpio
- Puedes programar exámenes médicos regulares. Es mucho mejor realizar chequeos de salud anuales y seguir las recomendaciones médicas para vacunaciones y exámenes de detección (que esperar a ir al medico hasta que enfermamos)
Ambiente y Actividades Saludables
- Mantener nuestros espacios limpios y ordenados, y asegurarse de que el entorno sea seguro y propicio para nuestro bienestar
- Podemos ir probando actividades recreativas como la pintura, la jardinería o aprender a tocar un instrumento musical, a lo mejor otro idioma… lo que más nos guste
Es mucho mejor recordar la frase…
“Mens sana in corpore sano”
Que la que dice:
“El ser humano pasa la primera mitad de su vida arruinando la salud y la otra mitad intentando restablecerla”
I keep trying to improve in all of these areas.
Hello Swabby, a beautiful afternoon, me too, I’m on it, I changed habits to achieve something healthier, thanks for commenting, have a good afternoon
Son las actitudes que se sabe normalmente, pero que hay que practicar cada día. LG Marie
Buenos días Marie, feliz domingo, tienes toda la razón en la actitud del día a día y lo que vamos haciendo, encontramos el resultado, muchas gracias